Síguenos en nuestras redes
Teléfono de contacto

Descripción

ACEITE ESENCIAL DE CLAVO 

Es un aceite esencial 100% puro y natural que se extrae de la yema de la planta Eugenia caryophyllus


Anestésico potente, anti-infeccioso y cicatrizante. Indispensable para las afecciones bucales.


No lo use durante el embarazo y la lactancia bajo ningún concepto. Uterotónico (provoca el parto)

No usar en niños menores de 7 años. Para el dolor dental de los niños usar el GEL ACCESOS DENTALES de la gama de PranaBB

Dermocáustico. Evite el contacto con la piel. No recomendado fuera de la mucosa oral.

No usar en pacientes con la boca sensible (boca seca, quimio...)

Mantener fuera del alcance de los niños pequeños.

No exceda la dosis recomendada.


Modo de empleo

¿Cómo se usa el aceite esencial de clavo?

 1 gota aplicada en un bastoncito de oídos y colocada en la zona bucal dolorida durante unos segundos hasta que se deje de sentir la zona. Se puede repetir la aplicación cada vez que se necesite. Actúa en 15-30 segundos.


¿Se puede usar estando embarazada?

No, su uso esta totalmente contraidicado en el embarazo. Es Uterotónico  por lo que provocaría el parto.


¿Lo pueden usar los niños?

No está recomendado en niños menores de 6 años.



Ingredientes

¿Qué composición tiene el Aceite Esencial Clavo?

100% Aceite Esencial de Clavo (Eugenia caryophyllus)

Eugenol, acetato de eugenilo

Consejo Olaiz

El aceite esencial de clavo es un potente anestésico y antiséptico.

Aplica con ayuda de un bastoncillo 1 0 2 gotas de aceite esencial de clavo en la encía infectada e inflamada. Así, podemos reducir la toma de antiinflamatorios orales. Reduciendo así los efectos secundarios derivados de estos.

Se puede aplicar antes de ir al dentista por una extracción y repetir justo cuando salga del dentista para reducir considerablemente el dolor.

Para los casos en los que esté contraindicado el Clavo podemos usar el Laurel. Embarazo, lactancia o pacientes con la boca sensible (boca seca, quimio...)


Desde la farmacia Olaiz recomendamos intentar evitar o reducir lo máximo posible los antiinflamatorios (ibuprofeno, naproxeno, enantyum...) en caso de dolor de cabeza, migrañas, Estos medicamentos tienen más efectos secundarios, dañan la mucosa estomacal o intestinal y a la larga pueden ser perjudiciales.


Ander Ostolaiz Txoperena (Farmacéutico Colegiado:2248)

Artículo escrito por
Opiniones
Completa tu opinión en el siguiente formulario
Tu opinión únicamente será visible si la compra de este producto la has realizado desde tu cuenta.
Este dato se publicará
Este dato no se publicará
No existen opiniones para este producto todavía.
Nuestra experta
Experta de Farmacia Olaizola, Uxoa Olaizola
Uxoa Olaizola de Diego
Licenciada en Farmacia. Nº de colegiado: 900.
Productos Relacionados
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación y realizar labores analíticas. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.