Citrato Magnesio
, 60 comprimidos
Descripción
COMPRAR CITRATO MAGNESIO
¿Para que sirve Citrato Magnesio?
El Citrato de Magnesio ayuda a reducir el cansancio y la fatiga. Además, contribuye al equilibrio electrolítico, la síntesis proteica y al metabolismo energético normal. Es esencial para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso, los músculos y los huesos.
El magnesio es uno de los minerales más importantes para el bienestar. Participa en más de 300 reacciones enzimáticas relacionadas con el metabolismo. También es crucial para la absorción intestinal, el almacenamiento en los huesos y la liberación de calcio. Un consumo adecuado de magnesio es fundamental para la salud general.
Modo de empleo
¿Cómo tomar Citrato Magnesio?
Tratamiento de choque: Tomar 1 cápsula antes de desayunar y 1 antes de la cena.
Mantenimiento: Tomar 1 cápsula media hora antes de la cena.
Despues de tomar durante 2-3 meses hacer descansos.
Ingredientes
¿Que ingredientes lleva Citrato Magnesio?
Magnesio (citrato). Agentes de carga: celulosa microcristalina, hidroxipropilcelulosa, fosfato dicálcico; Antiaglomerantes: estearato magnésico vegetal, dióxido de silicio; Agente de recubrimiento: hidroxipropilmetilcelulosa, glicerina vegetal (de aceite de semilla de palma y aceite de coco); Goma de celulosa; Colorante: dióxido de titanio.
Consejo Olaiz
¿Por que es importante el magnesio?
El magnesio es el segundo elemento más importante a nivel celular y el cuarto mineral más abundante en el cuerpo. La mayoría de este mineral se encuentra asociado al calcio y al fósforo en los huesos.
Un adulto promedio tiene alrededor de 24 g de magnesio en su cuerpo, y necesita aproximadamente 375 mg diarios (320 mg en mujeres y 420 mg en hombres). Participa en más de 300 procesos metabólicos, afectando el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas.
Dado su papel esencial en la salud, mantener niveles adecuados de magnesio es clave para el equilibrio del organismo.
Falta de magnesio: ¿Qué síntomas puede causar?
La deficiencia de magnesio es común, afectando aproximadamente al 70% de la población. Esto puede deberse a una dieta pobre en frutas y verduras, el uso de ciertos medicamentos (como omeprazol y diuréticos), estrés o actividad física intensa.
Los síntomas más comunes de la falta de magnesio incluyen:
- Cansancio y fatiga
- Insomnio y ansiedad
- Irritabilidad y calambres musculares
- Tic en el ojo
- Manos y pies fríos
Si la deficiencia de magnesio es crónica, puede derivar en problemas graves como:
- Migrañas
- Depresión
- Resistencia a la insulina
- Osteoporosis
- Alteraciones cardiovasculares
Por todo esto, es fundamental mantener niveles adecuados de magnesio durante todo el año. Si la dieta y el estilo de vida no son suficientes, la suplementación es importante.
Ander Ostolaiz Txoperena (Farmacéutico Colegiado:2248)
