Síguenos en nuestras redes
Teléfono de contacto

Descripción

Colocynthis-Homaccord 30 ml

Es un medicamento homeopático especialmente indicado para ciática, dolor lumbar, cólicos (dolor menstrual) que mejoran en flexión.

¿Para que sirve Colocynthis-Homaccord?

- Neuralgias de diferente origen y localización, que mejoran por la presión.

- Dolores punzantes como provocados por cuchillas

- Sensación de entumecimiento, cólicos (nefríticos o diarreas con cólicos)

- Ciáticas

- Osteocondrosis




Modo de empleo

En general, 10 gotas 3 veces al día. En afecciones agudas, inicialmente 10 gotas cada 15 minutos (durante 2 horas como máximo).

Ingredientes

Composicion colocynthis homaccord: 100 g contienen: Colocynthis D2, Colocynthis D10, Colocynthis D30, Colocynthis D200 0,8 g de cada; Gnaphalium polycephalum D1, Gnaphalium polycephalum D10, Gnaphalium polycephalum D30, Gnaphalium polycephalum D200 0,2 g de cada. Contenido en etanol: 35% (vol.).

Consejo Olaiz

La ciática es la irritación o compresión del nervio ciático, que es el nervio más largo del cuerpo humano. Esto puede causar dolor, entumecimiento, hormigueo y debilidad en la parte baja de la espalda, glúteos, piernas e incluso en los pies. Las causas comunes de la ciática incluyen hernias de disco, estenosis espinal, lesiones o traumatismos en la zona lumbar, así como el síndrome piriforme, que es cuando el músculo piriforme en la parte posterior de la cadera irrita el nervio ciático. El tratamiento para la ciática puede variar dependiendo de la causa y la gravedad de los síntomas.

Puede incluir reposo, fisioterapia, medicamentos para el dolor, ejercicios de estiramiento, inyecciones de cortisona o en casos más graves, cirugía.

1. Mantén un peso saludable: El exceso de peso puede ejercer presión adicional sobre la columna vertebral y empeorar los síntomas de la ciática. Mantener un peso adecuado puede ayudar a aliviar la presión sobre el nervio ciático. Mantén una dieta equilibrada: Una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras puede ayudar a mantener un peso saludable y proporcionar los nutrientes necesarios para la salud de los músculos y los nervios. Además, asegúrate de mantener una buena hidratación.

2. Adopta una postura adecuada: Mantener una postura correcta al estar de pie, sentado y al levantar objetos pesados puede reducir la tensión en la columna vertebral y los músculos circundantes, lo que puede ayudar a prevenir la irritación del nervio ciático.

3. Realiza ejercicios de estiramiento y fortalecimiento: Los ejercicios específicos pueden ayudar a fortalecer los músculos de la espalda, el abdomen y las piernas, lo que puede proporcionar soporte adicional a la columna vertebral y reducir la presión sobre el nervio ciático. Los ejercicios de estiramiento también pueden ayudar a mejorar la flexibilidad y reducir la rigidez muscular.

4. Evita actividades que agraven los síntomas: Algunas actividades, como levantar objetos pesados, estar sentado durante períodos prolongados o realizar movimientos bruscos, pueden empeorar los síntomas de la ciática. Trata de evitar estas actividades o modifícalas para reducir la tensión en la columna vertebral.

5. Calor y frío: La aplicación de compresas calientes o frías en el área afectada puede proporcionar alivio temporal del dolor y la inflamación. Prueba aplicar calor o frío durante 15-20 minutos varias veces al día, según lo necesites.

6. Limita el consumo de alimentos inflamatorios: Algunos alimentos pueden aumentar la inflamación en el cuerpo, lo que puede empeorar los síntomas de la ciática. Trata de limitar el consumo de alimentos procesados, ricos en grasas saturadas y azúcares añadidos.


Utilizar una crema que tenga de base cannabis o CBD como puede ser cannabiben y añadir algún aceite esencial para potenciar el efecto analgésico y antinflamatorio:

AE ylang ylang: El aceite esencial de Ylang Ylang es conocido por sus propiedades relajantes, sedantes y analgésicas, lo que lo convierte en una opción popular para aliviar el dolor y la tensión muscular asociados con la ciática:

  1.     Alivio del dolor: El Ylang Ylang puede ayudar a reducir el dolor asociado con la ciática debido a sus propiedades analgésicas. Aplicar el aceite diluido en un aceite portador y masajear suavemente el área afectada puede proporcionar alivio temporal del dolor.
  2.     Relajación muscular: El Ylang Ylang tiene propiedades relajantes que pueden ayudar a aliviar la tensión muscular en la zona afectada por la ciática. Un masaje con aceite de Ylang Ylang diluido puede ayudar a relajar los músculos y reducir la presión sobre el nervio ciático.
  3.     Reducción del estrés y la ansiedad: El aroma floral y exótico del Ylang Ylang tiene un efecto calmante en la mente y puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, lo que puede ser beneficioso para quienes experimentan ciática, ya que el estrés puede empeorar los síntomas. Puedes agregar unas gotas de Ylang Ylang a tu baño para un baño relajante y reconfortante.

AE de lavanda: Conocido por sus propiedades relajantes y analgésicas, el aceite esencial de lavanda puede ayudar a reducir el dolor y la inflamación asociados con la ciática. También puede ayudar a relajar los músculos tensos.

AE de menta: La menta tiene propiedades analgésicas y refrescantes que pueden proporcionar alivio del dolor y la sensación de hormigueo asociados con la ciática. Puedes mezclar unas gotas de aceite esencial de menta de campo con un aceite vegetal de arnica o en una crema antinflamatoria o de cannabis.

AE de romero alcanfor: El romero tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas que pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor causados por la ciática. Puedes mezclar unas gotas de aceite esencial de romero con un aceite vegetal de árnica o en una crema antinflamatoria o de cannabis.

AE de gaulteria: La gaulteria tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas que pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación asociados con la ciática. 

Se pueden hacer mezclas de diferentes aceites esenciales para conseguir un efecto terapéutico mayor.

Ander Ostolaiz Txoperena (Farmacéutico Colegiado:2248)


Artículo escrito por
Categorías Relacionadas
Opiniones
Completa tu opinión en el siguiente formulario
Tu opinión únicamente será visible si la compra de este producto la has realizado desde tu cuenta.
Este dato se publicará
Este dato no se publicará
No existen opiniones para este producto todavía.
Nuestra experta
Experta de Farmacia Olaizola, Uxoa Olaizola
Uxoa Olaizola de Diego
Licenciada en Farmacia. Nº de colegiado: 900.
Productos Relacionados
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación y realizar labores analíticas. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.