Síguenos en nuestras redes
Teléfono de contacto

Descripción

Es un complemento alimenticio a base de extracto de semillas de pomelo, gayuba, brezo, pilosella y gatuña, que contribuye en mantener el equilibrio microbiano del organismo y es útil para mantener la función fisiológica del sistema urinario.

GSE: Antibacteriano natural selectivo, rico en polifenoles, tiene una potente acción antimicrobiana contra cientos de bacteria patógenas, incluido la E.coli (responsable del 80% de las infecciones urinarias). Diversos estudios destacan su actividad antibiótica. Al ser selectivo, no genera resistencias, por lo que puede ser una alternativa o complemento a los antibióticos tradicionales. Su uso es seguro (no tiene toxididad y no interacciona con otros fármacos).

GAYUBA: Desinfectante del tracto urinario, empleado tradicionalmente (solo o en compañia de otras plantas) para el tratamiento y prevención de infecciones urinarias. Las diferentes sustancias que se encuentran presentes en la plantas ejercen, además de una acción antiséptica, acción antiinflamatoria, analgésica, diurética, antihemorrágica y vasoprotectora. Todo esto hace que desinfecte el tracto urinario, disminuye la carga bacteriana patógena y restaura la esterilidad fisiológica y necesaria del tracto urinario.

GATUÑA: ejerce una potente acción antiinflamatoria. Las infecciones urinarias, generan una inflamación de las mucosas que cursa con enrojecimiento, picor, quemazón, edema y dolor.

BREZO: las diferentes sustancias del brezo desinfectan las vías urinarias y además tienen un efecto sedante y analgésico. Todo eso calma el dolor abdominal y pelvico causado por el estado inflamatorio de la vejiga y la uretra.

PILOSELLA: Gracias a su acción antiiflamatoria y su actividad diurética, favorecen la eliminación de bacterias y toxinas. Además tiene actividad antibiótica (que se suma al GSE). Gracias a la acción diurética, aumenta el flujo urinario, favoreciendo la limpieza de las paredes de la vejiga y la uretra.

Todo esto lo convierte en una gran elección para tratar las infecciones urinarias o cistitis.

Advertencia:

Mientras esté tomando este producto se recomienda beber mucha agua.

No superar la dosis diaria recomendada.

Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.

Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada y de un estilo de vida saludable.

Conservar en lugar fresco y seco alejado de la luz y de una fuente directa de calor.

La fecha de caducidad se refiere al producto sin abrir y bien conservado.

Compra Cystitis Rapid de GSE en la Farmacia Natural Olaiz al mejor precio. Farmacia online con opiniones verificadas.

Modo de empleo

La dosis recomendada es de 2 comprimidos 3 veces al día.

Mientras este tomando este producto, se recomienda beber mucha agua.

Ingredientes

Celulosa microcristalina, carboximetilcelulosa sídica y sorbitol, gayuba, polvo de hojas de pomelo, extracto de semillas; brecina, polvo de sumidades floridas, pilosella, extracto de hierba, gatuña,dióxido de silicio...


Contenido medio                                     por 6 comprimidos (dosis max.)

Gayuba polvo                                                     1200mg

Pomelo Semillas                                                 750mg

Brezo polvo                                                         600mg

Pilosella extracto                                                450mg

Gatuña extracto                                                  360mg

Consejo Olaiz

En la Farmacia Natural Olaiz solemos intentar evitar a medida de lo posible los antibióticos convencionales y dejarlos solo para casos donde su uso es inevitable. Hay muchas veces que podemos conseguir tratar los primeros síntomas de la infección urinaria y así evitar tener que tomar antibióticos tan a menudo.

Los antibióticos destruyen la microbiota intestinal beneficiosa, lo que provoca un mayor desequilibrio en el intestino, favoreciendo la aparición de nuevas infecciones y recaidas que con el tiempo, se convierten cada vez más próximas.

Las infecciones urinarias recurrentes, caracterizadas por un persistente estado inflamatorio, contribuyen a una  reducción del revestimiento protector (constituido por los glicosaminoglicanos o GAG), que protegen la uretra y la vejiga, derivando en una situación de fragilidad y sensibilidad a la colonización por bacterias patógenas. Por eso el 40% de las personas vuelve a tener episodios recurrentes y como muchas veces acaban tomando varias veces el mismo antibiótico acaban manifestando resistencia bacteriana a antibióticos.

El enfoque convencional da lugar a un círculo vicioso responsable de la cronificación de la cistitis.

Ander Ostolaiz Txoperena (Farmacéutico Colegiado:2248)
Artículo escrito por
Opiniones
Completa tu opinión en el siguiente formulario
Tu opinión únicamente será visible si la compra de este producto la has realizado desde tu cuenta.
Este dato se publicará
Este dato no se publicará
No existen opiniones para este producto todavía.
Pregunta
Buenas tardes. Soy una señora de 90 años. Ultimamente he tenido cinco episodios de cistitis sangrante con bastante frecuencia. Generalmente tomo un antibiotico, MONUROL ,3 gr. Sigo medicación con anticoagulantes, diuréticos, etc para mi problema de corazón. CISTITIS RAPID GSE puede intervenir en la medicación que estoy tomando? ¿Puedo usarlo antes de los cuadros de cistitis como prevención? Gracias
Respuesta
Hola Ana buenos días,
No hay ningún problema, podrías tomarlo sin ningún problema. El cystitis rapid es muy bueno para el momento del síntoma, mientras que el cystitis se podría usar como preventivo.
Adjunto el enlace para que puedas mirar todas las recomendaciones de la cistitis.

https://www.olaiz.com/es/pastillas-cistitis/

Muchas gracias y un saludo.
Leer más Leer menos
Nuestra experta
Experta de Farmacia Olaizola, Uxoa Olaizola
Uxoa Olaizola de Diego
Licenciada en Farmacia. Nº de colegiado: 900.
Productos Relacionados
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación y realizar labores analíticas. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.