Síguenos en nuestras redes
Teléfono de contacto

Descripción

Complemento alimenticio a base de un amplio espectro de enzimas y ATPro, una combinación de ATP, citrato de magnesio, fitasa y CoQ-10. Es un producto que soluciona de raíz los problemas digestivos que cursan con deficiencia enzimática, al mismo tiempo que aporta toda la energía que nuestro organismo necesita.


- El magnesio ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga y contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y de los músculos.

- La coenzima Q10 contribuye a la producción de la energía corporal, ayuda a retardar la fatiga muscular y estimula la recuperación física.

- Amplio espectro de enzimas digestivas para facilitarnos los procesos digestivos, aliviar síntomas como digestiones pesadas, acidez, gases, hinchazón, intolerancias, gastritis... y en caso de deficiencia enzimática.


ADVERTENCIAS


Presenta interacciones con:

Anticoagulantes, por el contenido en enzimas proteolíticas.

Fármacos de liberación controlada, por el contenido en celulasa.

No usar en caso de fase aguda de pancreatitis, obstrucción intestinal, empiema vesicular, obstrucción vesicular o transtornos hepáticos graves.


Modo de empleo

Tomar 1 cápsulas antes de las comidas principales.

Ingredientes

Amilasa (444 mg), Proteasa (200 mg), Glucoamilasa (84 mg), Lipasa (41 mg), Alfa galactosidasa (30 mg), Celulasa (25 mg), Beta-glucanasa (16 mg), Maltasa (10 mg), Pectinasa (10 mg), Xilanasa (7 mg), Invertasa (3 mg), Hemicelulasa (2 mg), Lactasa.

Al ser un producto completamente natural, no lleva ni rellenos ni excipientes.

Consejo Olaiz

Digest Gold es un complemento alimenticio que actúa como apoyo nutricional completo para regular la digestión. Sirve para diferentes patologías digestivas como: intolerancias alimentarias, gastritis, regurgitación, reflujo...


¿Por qué es importante tener una correcta acidez en el estómago?


Una correcta actividad gástrica garantiza:

1) Una adecuada descomposición de los alimentos en compuestos más simples para garantizar que a nivel intestinal lleguen las macromoléculas alimentarias bien digeridas y preparadas para que en las sucesivas fases digestivas se absorban bien.

2) Una acción de defensa, gracias a la elevada acidez del jugo gástrico que esteriliza al quimo. Impidiendo así la llegada al intestino de microorganismos patógenos que puedan minar la eubiosis intestinal.


¿Qué sucede cuando el estómago no funciona correctamente?

Cuando todo esto se desequilibra, se genera lo que conocemos como Dispepsia: Malas digestiones, dolor y/o malestar, incomodidad, localizado a nivel del epigastrio. Todo esto genera: saturación postprandial (después de comer) y saciedad precoz, epigastralgias (dolor y acidez epigástrica), náuseas, eructos, hinchazón abdominal...


¿Cuáles son los principales causantes de las dispepsias?

Las principales causas para las dispepsias:

1) El estilo de vida moderno: caracterizado por numerosos malos hábitos: Alimentación moderna (fuera de casa, rapido, ultraprocesados y sin buenas masticación), una dieta desequilibrada (exceso de grasas, fritos, alcohol, tabaco...), Ansiedad y estres: influyen sobre las funciones digestivas, debido a que estas últimas son reguladas desde el sistema neurovegetativo, que es muy sensible a las estimulaciones psíquicas, La vida sedentaria...

2) Medicamentos para la acidez (Omeprazol,almax,gaviscon...): Nuestro estómago está caracterizado por tener una elevada acidez, fundamental para un correcto funcionamento (activación de enzimas digestivas, digestión de las macromoléculas alimentarias, esterilización del bolo alimenticio). Contrarrestar este equilibrio, es dañino para la correcta funcionalidad del órgano.

Sin la acidez del estómago nuestras enzimas no pueden actuar bien y no conseguimos absorber bien los nutrientes como la Vitamina B12, Hierro, Calcio, Magnesio...

Por eso las enzimas digestivas pueden ser de gran ayuda para nuestro organismo: Descomponen eficazmente proteínas, carbohidratos, grasas, fibras, azúcares y componentes lácteos. Mejorando la digestión y ayudando al normal proceso de purificación y desintoxicación. Disminuyen ademas los efectos no deseados de la incorrecta digestión: como la pesadez estomacal, la hinchazón, los gases y la somnolencia postprandial.


¿En definitiva, para qué usar Diget Gold?

Digest Gold tiene multiples aplicaciones:

Digestivas: flatulencia, gases, digestiones lentas, somnolencia post-pandrial, problemas pancreaticos,personas SIN VESICULA

Intestinales :intestino irritable, CRONH, heces que manchan , que flotan,..

Deportistas: para mejorar la absorción de nutrinetes

Post-Cirugía

Cansancio post prandial (despues de comer)


Ander Ostolaiz Txoperena (Farmacéutico Colegiado:2248)

Artículo escrito por
Opiniones
Completa tu opinión en el siguiente formulario
Tu opinión únicamente será visible si la compra de este producto la has realizado desde tu cuenta.
Este dato se publicará
Este dato no se publicará
No existen opiniones para este producto todavía.
Nuestra experta
Experta de Farmacia Olaizola, Uxoa Olaizola
Uxoa Olaizola de Diego
Licenciada en Farmacia. Nº de colegiado: 900.
Productos Relacionados
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación y realizar labores analíticas. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.