Síguenos en nuestras redes
Teléfono de contacto

Descripción

ERGYCOX

¿Qué es ergycox?

Mejora los síntomas de los procesos inflamatorios y relacionados con el dolor. Su composición rica en boswellia, harpagofito, té verde, matricaria, cúrcuma y sauce blanco es la responsable de sus propiedades benificiosas para la salud.

Indicado para dolores cotidianos articulares, musculares, menstruales y de cabeza.

Modo de empleo

¿Cómo se toma ergycox?

Tratamiento: Dosis de choque en fases agudas, de 4 a 6 comprimidos al día.

Mantenimiento: Se recomiendan de 2 a 3 comprimidos al día.


¿Se puede tomar estando embarazada?

Consultar a un profesional en caso de embarazo.


¿Lo pueden usar los niños?

No se recomienda su uso en niños

Ingredientes

¿Qué composición tiene ergycox?

Extracto seco de Harpagofito (Harpagophytum procumbens (Burch.) DC., 2% Harpagosidos), celulosa microscristalina y fosfato bicálcico dihidratado, extracto seco de Té verde (Camellia sinensis (L.) Kuntze, 95% polifenoles, 70% catequinas, 40% EGCG (Epigalocatequina-3-Galato), extracto seco de Matricaria camomilla (Matricaria recutita L., 1% flavonas), extracto seco de Cúrcuma longa (Curcuma longa L., 50% curcuminoides), extracto seco de Boswellia (Boswellia serrata Roxb. Ex Colebr, 10% ácidos boswélicos) y extracto seco de Sauce blanco (Salix alba L., 25% Salicina), estearato de magnesio y dióxido de silicio.

Consejo Olaiz

¿Qué recomendaciones tiene Ergycox?

En la Farmacia Olaiz recomendamos intentar evitar los medicamentos antiinflmatorios no esteroides (ibuprofeno, dexketroprofeno...). Recomendamos tomar antiiflamatorios naturales con menos efectos secundarios como por ejemplo ERGYCOX. Habrá veces que podremos sustituirlos completamente y otras veces lo podremos suplementar para reducir así la cantidad de antinflamatorios que tomamos.


¿Qué beneficios tiene Ergycox?

Ergycox mejora los síntomas de los procesos inflamatorios y relacionados con el dolor para los que muchas veces tomamos ibuprofeno u otro antiinflamatorio. Calma los síntomas de la menstruación, dolor de cabeza, dolores musculares, inflamaciones, bronquitis... y tiene menos efectos secundarios.

Aun así, recomendamos no tomar los antinflamatorios naturales de manera crónica sin supervision, porque usan la misma ruta metabólica que los medicamentos tradicionales (aunque poseen menos efectos secundarios). Su uso prolongado también puede dañar las mucosas. Recomendamos intentar no tomar de manera crónica y siempre intentar ir al origen a poder ser.

Si tenemos que tomar antiinflamatorios de manera crónica, recomendamos tomar la melena de león (Mico-Leo) para regenerar las mucosas que puedan estar dañadas.


Ander Ostolaiz Txoperena (Farmacéutico Colegiado:2248)

Artículo escrito por
Opiniones
Completa tu opinión en el siguiente formulario
Tu opinión únicamente será visible si la compra de este producto la has realizado desde tu cuenta.
Este dato se publicará
Este dato no se publicará
No existen opiniones para este producto todavía.
Nuestra experta
Experta de Farmacia Olaizola, Uxoa Olaizola
Uxoa Olaizola de Diego
Licenciada en Farmacia. Nº de colegiado: 900.
Productos Relacionados
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación y realizar labores analíticas. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.