Hema-plex II
,60 comprimidos
Descripción
Se recomienda separar la toma de este complemento de la ingesta de lácteos.
Modo de empleo
Se recomienda tomar 1 comprimido al día.
Ingredientes
¿Qué composición tiene Hema-plex?
6-palmitato de L-ascorbilo, complejo de hierro (hidroxipropil metilcelulosa, celulosa microcristalina), ácido L-ascórbico, fumarante ferroso, emulsionante (estearato de magnesio), antiaglomerantes (fosfato dicalcico, dióxido de silicio), nicotinamida, L- cisteína, agentes de recubrimiento, endurecedor (ácido esteárico), citrato de manganeso, D-pantotenato cálcico, proanthoplex (complejo pantentado de proantoacianidinas y bioflavonoides), acetato de D -alfa-tocoferilo, riboflavina, clorhidrato de piridoxina, clorhidrato de tiamina, citrato de zinc, zumo de remolacha, clorifila, espinaca, brócoli, complejo cobre-lisina, BioPerine (extrato de piper nigrum L.), zumo de hierba de cebada, cianocobalamina, ácido pteroilmonoglutámico, selenito sódico.
Consejo Olaiz
Las terapias convencionales tienen muchas pegas: No actúan sobre el problema previo a la carencia de Hierro (los procesos de absorción), no contribuyen a mejorar la absorción fisiológica del Hierro, pueden generar molestias gastrointestinales (diarrea, estreñimiento, náuseas, vómitos y dolores abdominales) y además hay que tomar durante periodos largos de tiempo.
Por eso desde la farmacia Olaiz recalcamos las ventajas de tomar Hema-plex II:
Aumenta la absorción de Hierro en poco tiempo. Aumenta las reservas de Hierro endógeno a largo plazo. Muy útil en pacientes que toman IBP y AINEs de forma crónica. Mejora el equilibrio intestinal. Tiene acción inmunomoduladora. Mejora el estado fisico-psiquico.
La anemia por carencia de hierro es una de las causas más comunes de anemia. Se caracteriza por una caída de los niveles de hemoglobina en sangre. Las causas mas comunes son, problemas de la mucosa intestinal y alteración de la absorción, poco aporte en la alimentación, pérdidas agudas y crónicas (menstruaciones abundantes, úlcera péptica, hernia de hiato, diverticulitis, ...), carencias de vitaminas, embarazo, intervenciones quirúrgicas (extirpación o bypass de partes del tubo intestinal) y el uso crónico de IBP (omeprazol, pantoprazol...).
Todo eso puede causar los síntomas como sensación de cansancio o fatiga, dolor de cabeza, debilidad muscular, palidez de la piel, manos y pies fríos, uñas y cabello debilitados, irritabilidad y estado de ánimo depresivo, dificultad de concentración...
Es importante separar la toma del hierro de los lácteos o alimentos ricos en Ca. Así como de alimentos ricos en cafeína y te verde.
Ander Ostolaiz Txoperena (Farmacéutico Colegiado:2248)
