Síguenos en nuestras redes
Teléfono de contacto

Descripción

Es una pomada para tratar las almorranas. Se aplica siempre sobre la zona a tratar limpia y seca. Calma el picor y el escozor típico producido las hemorroides. Aplicar dos veces al día, durante tres días.

Es un anestésico local por la acción de la benzocaína y un vasoconstrictor por la acción de la efedrina.

Está indicado en el alivio sintomático del dolor, picor o escozor asociado a hemorroides.


Modo de empleo

Este medicamento se aplica por vía rectal.

La higiene personal es fundamental para controlar los síntomas hemorroidales. Por ello, se debe mantener limpia la zona, para lo que se recomienda lavarla sobre todo después de cada defecación, con un poco de jabón suave y secarla, sin frotar, con una toalla limpia.

Aplicar, en la zona afectada limpia y seca, por la mañana, por la noche y después de cada defecación. En general de 3 a 4 veces al día.

Para usarlo en el interior del canal anal, quite la protección de la cánula, enrósquela en el tubo, lubríquela con un poco de pomada e introdúzcala en el canal anal con cuidado, presionando el tubo para administrar la dosis deseada. En caso de encontrarse resistencia en el momento de la aplicación, debe interrumpirse la misma ya que puede resultar perjudicial y dañina.

Tras la aplicación, desenrosque la cánula del tubo y lávela antes de guardarla.

Lavar las manos antes y después de cada aplicación. Por razones de higiene y para evitar infecciones, la cánula se debe usar sólo por un único paciente.

El tratamiento no debe durar más de 7 días. Si los síntomas anorrectales (dolor, picor, escozor) no mejoran en este tiempo o aparece hemorragia, debe consultar a su médico. 

Ingredientes

Benzocaína 60 miligramos y efedrina (hidrocloruro) 2 miligramos, óxido de zinc, vaselina blanca y alcoholes de lanolina acetilados.

Consejo Olaiz

Es un tratamiento sintomático frente a las hemorroides, pero no está tratando la causa del problema. Utiliza un vasoconstrictor que debe utilizarse con precaución en diversas patologías como diabeticos, hipertensos, hipertiroidismo, enfermos cardiovasculares y pacientes tratados con IMAO. Además los anestésicos locales no deben utilizarse durante más de dos semanas. Pueden además irritar la mucosa anal 

Artículo escrito por
Categorías Relacionadas
Opiniones
Completa tu opinión en el siguiente formulario
Tu opinión únicamente será visible si la compra de este producto la has realizado desde tu cuenta.
Este dato se publicará
Este dato no se publicará
No existen opiniones para este producto todavía.
Nuestra experta
Experta de Farmacia Olaizola, Uxoa Olaizola
Uxoa Olaizola de Diego
Licenciada en Farmacia. Nº de colegiado: 900.
Productos Relacionados
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación y realizar labores analíticas. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.