Descripción
Luffeel 50 comprimidos
Es un medicamento homeopático especialmente indicado para la rinitis alérgica, congestión nasal alérgica, fiebre del heno.
Para qué sirve Luffeel:
Se usa para el tratamiento multifactorial de los síntomas asociados a:
- Reacciones respiratorias alérgicas, como rinitis polínica y asma alérgico
- Reacciones alérgicas cutáneas.
Modo de empleo
Adultos: en general, 1 comprimido 3 veces al día, dejándolo disolver en la boca.
En afecciones agudas, 1 comprimido cada 15 minutos (durante 2 horas como máximo).
El tratamiento preventivo debe iniciarse al menos 3 semanas antes de la estación crítica, en todos los casos y debe continuar durante 3 semanas de la estación crítica. Durante este tiempo se puede reducir la dosis a 1 comprimido diario.
Ingredientes
1 comprimido contiene: Aralia racemosa D1, Arsenum jodatum D8, Lobelia inflata D6, Luffa operculata D12 25 mg de cada.
Excipientes: estearato de magnesio, lactosa.
Consejo Olaiz
La alergia es una reacción inmunitaria de nuestro organismo frente a algún agente desconocido que a pesar de no ser peligroso lo considera patógeno. Al entrar en contacto con ese agente desconocido el sistema inmune comienza a liberar histamina desencadenándose síntomas como estornudos, picor de nariz y garganta, lagrimeo, mocos...y los antihistamínicos actúan bloqueando los receptores de la histamina reduciendo así los síntomas asociados a la alergia.
Por un lado los antihistamínicos atraviesan la barrera hematoencefálica y pueden producir somnolencia diurna afectando a la concentración.
Además, los antihistamínicos nos van cargando el hígado y a largo plazo esto puede hacer que los brotes alérgicos sean mas frecuentes o intensos.
Desde la farmacia Olaizola recomendamos antihistamínicos mas naturales sin efectos secundarios como puede ser Allergoforce capsulas de Pranarom.
Es muy importante también hacerse una limpieza de hígado un par de veces al año con el objetivo de tener el hígado en buen estado y eliminar más fácil el exceso de histamina que produce el cuerpo y así conseguir tener menos brotes de alergia durante el año y que sean menos intensos. Una limpieza antes de primavera (antes de que empiecen las alergias) y otra limpieza en otoño.
Ander Ostolaiz Txoperena (Farmacéutico Colegiado:2248)
