Síguenos en nuestras redes
Teléfono de contacto

Descripción

Son unos sobres con líquido para tratar el estreñimiento ocasional producido por reposos prolongados (post-operatorios, convalecencias...). También se usa para facilitar la evacuación intestinal cuando se tienen hemorroides o almorranas. No es muy aconsejable tomarlo durante periodos muy largos de tiempo. Además trata también la acidez de estómago

Se usa para el estreñimiento ocasional, siempre que el bolo fecal esté ubicado en la parte de arriba. Sus características son que no suele haber ganas de ir al baño.

Se usa también para calmar la acidez estomacal

Laxante: El hidróxido de magnesio es además un laxante osmótico, ya que al no absorberse es capaz de incrementar el gradiente osmótico en el intestino, atrayendo agua a la luz intestinal. Disminuye la consistencia de las heces y aumenta su volumen, favoreciendo el peristaltismo. Además al ser relajante muscular ayuda a la evacuación de las heces. Los efectos tardan en aparecer unas 3-6 horas.

Antiácido: El hidróxido de magnesio es capaz de neutralizar el ácido clorhídrico gástrico, produciendo un aumento del pH gástrico, disminuyendo la acción irritante del ácido y la pepsina sobre al mucosa. Los efectos antiácidos pueden variar dependiendo de la velocidad de vaciamiento gástrico. En ayunas tienen una duración de 20-60 minutos, mientras que con alimentos se prolongan hasta 3 horas.

Hay veces que el efecto laxante es demasiado y puede producir diarreas.

en tratamientos prolongados puede suponer una absorción excesiva de magnesio.

Dependencia. Conviene evitar su utilización prolongada.



Modo de empleo

Adultos y adolescentes mayores de 12 años:

Laxante: 1  sobres al día en 1 única toma preferiblemente en ayunas. 

Verter el polvo contenido de un sobre en medio vaso de agua y agitarlo antes de tomarlo.

Forma de administración:

Este medicamento se toma por vía oral.

Tome siempre la dosis menor que sea efectiva.

Es recomendable tomar cada dosis con abundante líquido (200 ml, un vaso lleno).

Es recomendable beber abundante líquido durante el día.

Si no mejora o los síntomas persisten después de 5-7 días de tratamiento continuo, debe consultar a un médico.

Debido a que el efecto laxante suele manifestarse entre las 3 y 6 horas tras la administración e incluso antes, se recomienda no tomar magnesia al acostarse o a última hora del día.

Ingredientes

Cada sobre de contiene:

Principio activo: Hidróxido de magnesio 2,4g

Excipientes: celulosa microcristalina, carmelosa sódica, ciclamato sódico y aroma de limón (conteniendo maltodextrina, almidón de tapioca modificado y butilhidroxianisol (E 320)).

Consejo Olaiz

- Al tener laxantes estimulantes, pueden producir dolor abdominal, cólicos, retortijones.

- El uso prolongado de laxantes estimulantes va a provocar que nuestro intestino se acostumbre a la ayuda externa y haga que se vuelva vago, es decir que deje de provocar movimientos peristálticos, lo que conllevará a un aumento en la necesidad de su uso y a entrar en un bucle en el que sin la toma del medicamento no consigamos ir al baño.

Tanto el hidróxido de magnesio como todos los laxantes estimulantes hay que tomarlos SÓLO en casos de estreñimiento ocasional y NUNCA como medicamento crónico a diario.

Cuando el estreñimiento es un problema crónico hay que actuar desde la base del problema, realizando primero una buena limpieza intestinal, reparando la mucosa y aportando pre y probióticos.

Nuestra recomendación en la farmacia es el Repair Rapid Acid de GSE: Calma la acidez estomacal creando una barrera filmógena y baja la inflamación de la mucosa sin cambiar el pH de estómago, para no perjudicar a las funciones del estómago: Digestiva (la digestión de proteínas y la absorción de nutrientes como la vitamina b12), y esterilizadora: por su gran acidez (pH 1.5-2) es la primera barrera para la destrucción de patógenos: virus, bacterias, hongos, parásitos.

Si es una acidez recurrente, es muy importante ir al origen del problema para tratarlo desde la raíz.

En la farmacia Olaiz siempre recordamos la importancia de diferenciar los 2 tipos de estreñimiento. Depende de donde se encuentre el bolo fecal actuaremos de una manera o de otra:

Estreñimiento "arriba": Se caracteriza por no tener ganas de ir al baño, además de la hinchazón y pesadez abdominal. En estos casos el bolo fecal se encuentra en la parte alta del intestino (no en el colon) y por tanto debemos actuar desde arriba ayudando a la movilidad intestinal de manera oral para ayudar a crecer e hidratar el bolo y de esa manera intentar activar nuestro peristaltismo intestinal consiguiendo así la evacuación de las heces. En este caso aplicar cosas locales (como microenemas o supositorios) será inservible porque no actuaremos donde está situado el bolo.

Estreñimiento "abajo": Se caracteriza por tener ganas de evacuar pero no conseguirlo. En estos casos el bolo fecal se encuentra en la parte final del intestino o colon. En estos casos tomar productos por vía oral no ayuda, ya que aumentarían el transito intestinal den la parte superior aumentando así el "tapón" a nivel local. En estos casos es importante actuar siempre de manera local aplicando un supositorio o microenema.

En este caso magnesia seid lo situamos en el primer grupo.

Laxante:

Linomed: medicamento a base de plantas medicinales que está indicado para el tratamiento del estreñimiento ocasional. Sirve para paliar el síntoma rápidamente pero su composición puede irritar la mucosa, con lo que no conviene usarlo durante más de 6 días seguidos. Se toma una cucharada en un gran vaso de agua por la noche y a la mañana siguiente hará su efecto.

Acidez:

Repair Rapid Acid de GSE: Calma la acidez estomacal creando una barrera filmógena y baja la inflamación de la mucosa sin cambiar el pH de estómago, para no perjudicar a las funciones del estómago

Ander Ostolaiz Txoperena (Farmacéutico Colegiado:2248)

Artículo escrito por
Categorías Relacionadas
Opiniones
Completa tu opinión en el siguiente formulario
Tu opinión únicamente será visible si la compra de este producto la has realizado desde tu cuenta.
Este dato se publicará
Este dato no se publicará
No existen opiniones para este producto todavía.
Nuestra experta
Experta de Farmacia Olaizola, Uxoa Olaizola
Uxoa Olaizola de Diego
Licenciada en Farmacia. Nº de colegiado: 900.
Productos Relacionados
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación y realizar labores analíticas. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.