Síguenos en nuestras redes
Teléfono de contacto

Metamizol (nolotil)

¿Qué es y para qué sirve el metamizol?

El principio activo del nolotil es el metamizol. Es un derivado pirazolónico muy soluble en agua que se hidroliza rápidamente a diversos metabolitos, dos de ellos activos: 4-metil-amino-antipirin (MAA) a y 4-amino antipirina (AA)





Qué hace el metamizol (nolotil)

¿Qué es el metamizol?

El metamizol es un medicamento con efectos analgésicos (alivia el dolor), antipiréticos (reduce la fiebre), antiinflamatorios y antiespasmódicos (relaja los músculos).

Se utiliza principalmente para tratar el dolor y la fiebre. Además, tiene un leve efecto relajante sobre la musculatura lisa, por lo que puede ser útil en dolores tipo cólico o menstruales.

¿Cómo funciona?

Cuando se toma por vía oral, el metamizol se transforma en el intestino en 4-metilaminopirina (MAA), un compuesto que se absorbe rápidamente y alcanza su máxima concentración en la sangre en 1,2 a 2 horas.

En el hígado, el MAA se convierte en otro metabolito activo, el 4-aminoantipirina (4-AA), responsable de los efectos del metamizol. Posteriormente, el cuerpo lo transforma en compuestos inactivos y los elimina.

Factores que afectan su absorción

  • Los alimentos pueden ralentizar su absorción, pero no reducen la cantidad total absorbida.
  • Se puede tomar con comida para evitar molestias estomacales.

¿Cómo se elimina del cuerpo?

El metamizol se excreta principalmente por los riñones. Más del 90% de la dosis se elimina a través de la orina en 7 días.

En personas mayores, la eliminación es más lenta, por lo que puede ser necesario ajustar la dosis según la respuesta del paciente.

¿Cómo tomar Nolotil?

El Nolotil está indicado para personas de más de 15 años y con un peso superior a 53 kg.

  • Dosis habitual: 575 mg por toma.
  • Dosis máxima diaria: 3.450 mg.

Indicaciones VS malos usos del metamizol (nolotil)

¿Para qué sirve el Nolotil?

El Nolotil (metamizol) es un medicamento utilizado para tratar dolor agudo moderado o intenso, especialmente en los siguientes casos:

  • Dolor postoperatorio o postraumático.
  • Dolor de tipo cólico o menstrual.
  • Dolor de origen tumoral.
  • Fiebre alta resistente a otros tratamientos.

¿Se abusa del metamizol/Nolotil en España?

El Nolotil es el segundo medicamento más vendido en nuestra farmacia. Su uso en España ha aumentado considerablemente en los últimos años:

  • En los últimos 10 años, su prescripción en el Sistema Nacional de Salud se ha duplicado.
  • El incremento más notable ha ocurrido en los últimos 5 años.
  • Los datos de la base BIFAP muestran un mayor uso en pacientes de edad avanzada.

Precauciones y efectos secundarios

El metamizol tiene varios efectos adversos y debe usarse solo por periodos cortos (máximo una semana) y bajo prescripción médica.

Riesgo de agranulocitosis

El Nolotil puede causar agranulocitosis, una grave disminución de defensas que puede llevar a infecciones severas o incluso la muerte.

Actualización de seguridad en 2018

En octubre de 2018, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) reforzó las advertencias sobre el Nolotil tras varios casos de agranulocitosis en turistas británicos.

Recomendaciones de la AEMPS

  • Usar solo para tratamientos de corta duración.
  • Vigilar la aparición de síntomas de agranulocitosis.
  • Realizar controles hematológicos periódicos en tratamientos prolongados.
  • Evitar su uso en pacientes de edad avanzada sin supervisión médica.
  • No prescribirlo a pacientes en los que no sea posible hacer controles, como turistas.

Más información:

Efectos secundarios del metamizol (nolotil)

Efectos secundarios del Metamizol/Nolotil

El metamizol puede provocar diversos efectos secundarios, algunos de ellos graves. Es fundamental usarlo con precaución y siempre bajo prescripción médica.


1.Riesgo de Agranulocitosis (Reacción grave del sistema inmunológico)

 ¿Qué es?

La agranulocitosis es una grave disminución de los glóbulos blancos (granulocitos), lo que aumenta el riesgo de infecciones severas. Puede aparecer en cualquier momento y no depende de la dosis, aunque el riesgo aumenta con tratamientos de más de 7 días.

 Pacientes de mayor riesgo:

  • Personas con historial de agranulocitosis por medicamentos.
  • Pacientes de edad avanzada.
  • Personas con anemia aplásica.
  • Pacientes con insuficiencia renal.
  • Quienes toman medicamentos que pueden inducir agranulocitosis (captopril, clozapina, ticlopidina, entre otros).

 Síntomas de agranulocitosis:

 Si aparecen estos síntomas, se debe suspender inmediatamente el medicamento y acudir al médico:

  • Fiebre alta (+38°C), escalofríos y sudoración.
  • Dolor de garganta o llagas en la boca.
  • Dificultad para respirar y tos grave.
  • Fatiga extrema, palidez y hematomas sin causa aparente.
  • Dolores óseos o musculares.
  • Inflamaciones o infecciones recurrentes.

 Medidas para reducir el riesgo:

  •  Usar metamizol solo por períodos cortos (máx. 7 días).
  •  Utilizar siempre con prescripción médica.
  •  Realizar controles sanguíneos en tratamientos prolongados.
  •  Evitar en pacientes en los que no sea posible hacer controles (ej. turistas).

2. Riesgo Renal

El metamizol puede causar problemas en los riñones, especialmente en personas con historial de insuficiencia renal.

Efectos secundarios renales:

  • Disminución de la producción de orina (oliguria o anuria).
  • Presencia de proteínas en la orina (proteinuria).
  • Nefritis intersticial (inflamación del riñón).

3. Aumento del Riesgo de Hemorragia Intestinal y Úlceras

  • Mayor riesgo de hemorragia digestiva.
  • Úlceras pépticas (especialmente en personas con antecedentes de sangrado digestivo).

4. Problemas Digestivos

  • Náuseas y vómitos.
  • Sequedad en la boca.
  • Erosiones gástricas con dosis de 3g diarios en tratamientos prolongados.

5. Somnolencia y Mareos

 En un 3% de los casos, el metamizol puede causar: SomnolenciaMareo y vértigo (1%).


6. Riesgo de Hipotensión (Bajada de Tensión Arterial)

 Se ha observado hipotensión en el 1,8% de los pacientes.



Suplementos del metamizol (nolotil)

¿Para qué se utiliza el Nolotil?

El Nolotil se utiliza comúnmente para tratar dolores fuertes y fiebres altas que no pueden ser controlados con otros analgésicos o antitérmicos. Sin embargo, su uso suele ser excesivo, y debe ser limitado a un período máximo de una semana y siempre bajo prescripción médica. Si la intensidad del dolor no es muy alta podemos intentar usar otros analgésicos sin tantos efectos adversos.


¿Cómo complementar el Nolotil y qué alternativas naturales existen?

El Nolotil puede causar agranulocitosis, lo que disminuye las defensas del cuerpo. Por ello, es recomendable tomar algunos suplementos para fortalecer el sistema inmunológico:

Suplementos para el dolor de muelas

El dolor de muelas puede ser causado por una infección bacteriana o una operación bucal. El tratamiento recomendado suele incluir antibióticos y Nolotil para controlar el dolor. Sin embargo, hay alternativas naturales para complementar o reducir el uso de Nolotil:

  • Aceite esencial de clavo (anestésico y antiséptico natural para el dolor de muelas).
  • Clorhexidina (antiséptico en colutorios para prevenir o tratar infecciones bucales, usar solo 7 días).

Suplementos para dolores musculares fuertes

En los casos de dolores musculares intensos, existen alternativas naturales más seguras que el Nolotil, que es solo un analgésico:

Suplementos para el dolor menstrual

Para los dolores menstruales intensos, Nolotil es una opción común. Sin embargo, se pueden reducir los síntomas de forma natural:

Prevención del dolor menstrual

  • Magnesio (disminuye la hipercontratibilidad muscular).
  • Limpieza hepática (mejora los desajustes hormonales que causan el dolor menstrual y las irregularidades).


Consideraciones Importantes

Estos son los tres casos más comunes donde se usa Nolotil: dolor de muelas, lesiones musculares fuertes y dolores menstruales. Sin embargo, también se utiliza para otros tipos de dolores y fiebre. Es crucial recordar que Nolotil solo alivia el dolor y la fiebre, pero no trata la causa subyacente. Es esencial identificar la raíz del dolor y abordar su tratamiento adecuadamente. Un ejemplo típico es el dolor de muelas: se debe identificar si es por una infección para que se pueda tratar con antibióticos, mientras que Nolotil solo aliviaría el dolor temporalmente.


Experiencia Real en la Farmacia

Recuerda que siempre es mejor consultar con un médico o farmacéutico antes de tomar Nolotil o cualquier medicamento para asegurar que su uso es adecuado y seguro para tu situación.

Estilo de Vida del metamizol (nolotil)

¿En qué casos se toma Nolotil?

El Nolotil se utiliza comúnmente para aliviar dolores y fiebre, pero es importante entender que solo trata los síntomas y no la causa del problema. Aliviará el dolor, pero no curará el malestar subyacente. Además, el Nolotil puede tener efectos secundarios. Por ello, es recomendable tomar la menor dosis posible durante el menor tiempo posible. Cuando el dolor desaparezca, es esencial dejar de tomarlo. Además, siempre se debe seguir las recomendaciones de los profesionales sanitarios. Lo más importante es identificar la causa del dolor.


Recomendaciones higiénico-dietéticas y de estilo de vida según la situación

Infección de muelas

  • Es fundamental mantener una higiene bucal adecuada.
  • Evitar alimentos muy fríos, calientes o duros que puedan empeorar el dolor.
  • Alcalinizar la boca con spray de clorofila para ayudar a prevenir las caries.

Dolor muscular

  • Es crucial identificar la causa del dolor.
  • Hacer ejercicio de forma controlada y sin sobrecargar el cuerpo es beneficioso para la salud muscular.
  • Tomar suplementos de magnesio o consumir alimentos ricos en magnesio puede ayudar a mantener los músculos saludables.
  • Terapia de frío-calor: El calor puede ayudar a relajar las contracturas musculares, mientras que el frío se utiliza para reducir la inflamación y aliviar el dolor en casos de esguinces o lesiones similares.
  • El frío también favorece el retorno venoso, lo que mejora las piernas hinchadas y doloridas.

Dolor espasmódico (menstruación)

  • Aplicar calor en la zona abdominal puede ayudar a relajar el músculo y reducir el espasmo.
  • En una regla regular, se recomienda comenzar a tomar Aromafemina confort de Pranarom antes de la menstruación, para prevenir el dolor.
  • El magnesio también puede ayudar a reducir el dolor menstrual. Tomar un comprimido por la noche durante los días previos a la menstruación puede disminuir el dolor e incluso eliminarlo. Se recomienda tomar magnesio durante al menos tres meses para obtener buenos resultados.


Es importante recordar que, aunque Nolotil puede aliviar temporalmente el dolor, siempre es esencial identificar la causa subyacente y seguir las recomendaciones médicas para un tratamiento adecuado.

Artículo escrito por
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación y realizar labores analíticas. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.