Síguenos en nuestras redes
Teléfono de contacto

Descripción

Es una suspensión oral que se utiliza para bajar la fiebre y el dolor en niños. Su principio activo el ibuprofeno tiene un efecto analgésico y antiinflamatorio.

Este medicamento está indicado para el tratamiento de la fiebre y del dolor de intensidad leve a moderada en niños de entre 3 y 12 años.

No. El nurofen es un nombre comercial, pero es una solución cuyo principio activo es ibuprofeno, por lo que no se pueden tomar los dos.

Si el niño padece de alguna enfermedad del hígado o presenta úlceras estomacales, no debe consumir el medicamento


Modo de empleo

La dosis varía en función del peso. En uno de los lados de la caja hay una tabla de referencia en la que se indica la cantidad de suspensión que hay que tomar según el peso.

de 3 a 6 meses:

5 kg: 0,8 hasta 1,2 mL. Máximo diário 3,6 mL (144 mg)

6 kg: 1 hasta 1,4 mL. Máximo diário 4,2 mL (168mg)

7 kg: 1,2 hasta 1,6 mL. Máximo diário 4,8 mL (192 mg)

de 6 a 12 meses

8 kg: 1,4 hasta 2 mL. Máximo diário 6 mL (240 mg)

9 kg: 1,6 hasta 2,2 mL. Máximo diário 6,6 mL (264 mg)

de 12 a 24 meses:

10 kg: 1,8 hasta 2,4 mL. Máximo diário 7,2 mL (288 mg)

12 kg: 2 hasta 3 mL. Máximo diário 9 mL (360 mg)

de 2 a 3 años

14 kg: 2,4 hasta 3,4 mL. Máximo diário 10,2 mL (408 mg)

de 4 a 5 años

16 kg: 2,8 hasta 4 mL. Máximo diário 12 mL (480 mg)

18 kg: 3 hasta 4,4 mL. Máximo diário 13,2 mL (528 mg)

de 6 a 9 años

20 kg: 3,4 hasta 5 mL. Máximo diário 15 mL (600 mg)

22 kg: 3,8 hasta 5,4 mL. Máximo diário 16,2 mL (648 mg)

24 kg: 4 hasta 6 mL. Máximo diário 18 mL (720 mg)

26 kg: 4,4 hasta 6,4 mL. Máximo diário 19,2 mL ( 768 mg)

De 10 a 12 años

28 kg: 4,8 hasta 7 mL. Máximo diário 21 mL (840 mg)

30 kg: 5 hasta 7,4 mL. Máximo diário 22,2 mL (888 mg)

32 – 36 kg: 5,4-6 hasta 8-9 mL. Máximo diário 24-27 mL (960-1080 mg)

36 – 40 kg: 6-6,8 hasta 9-10 mL. Máximo diário 27-30 mL (1080-1200 mg) 

Ingredientes

Pricipio activo: Ibuprofeno

Excipientes: polisorbato 80, glicerol, maltitol líquido (E-965), goma de xantano, sacarina sódica, ácido cítrico monohidrato, citrato sódico, cloruro sódico, aroma de naranja (que contiene almidón de trigo y almidón de patata), bromuro de domifeno y agua purificada.

Consejo Olaiz

La inflamación es una respuesta natural del organismo. Es una respuesta adaptativa del organismo a cualquier estimulo recibido como potencialmente dañino. Su objetivo es eliminar el peligro, inducir la reparación de los tejidos y restablecer el equilibrio.

El antiinflamatorio inhibe esa respuesta enmascarando posibles patologías. Es importante tratar la causa de esa inflamación en lugar de inhibir esa repuesta inmune.

En la inflamación, actúan 3 sistemas principales (ácido araquidónico (COX y LOX que dan lugar a las prostaglandinas), ROS y RNS y el sistema del complemento). El problema de los antiinflamatorios convencionales(AINEs...) es que solo actúan a nivel del ácido araquidónico y COX y no sobre las otras dos, por lo que con el tiempo conlleva efectos secundarios graves, daño a los cartílagos y mayor riesgo de aparición de nuevas patologías.Además los antiinflamatorios presentan una gran cantidad de efectos secundarios, sobre todo digestivos, desde irritación de mucosas hasta hemorragias gástricas.

La inflamación debe ser limitada en espacio y tiempo, ya que, de no ser así, la respuesta inflamatoria se amplifica excesivamente, pasando de aguda a crónica, o de local a sistémica.

Los AINEs no actúan en el sistema del complemento. Esto hace que no se regule, manteniendo el sistema inmunitario en un estado constante de estrés y alterando su eficiencia. Como conclusión debilitan el organismo y predispone a la aparición de nuevas patologías.

Los AINEs no actúan en el ROS y RNS. El desequilibrio de las especies oxidantes genera una condición de estrés oxidativo que influye en el desarrollo de la inflamación, la respuesta inmunitaria y la integridad de los tejidos. En consecuencia aumenta el riesgo que la inflamación se cronifique, degenera el cartílago y esto conlleva a más probabilidad de tener patologías articulares crónicas.

Seguro que mucha gente ha escuchado muchas veces que el ibuprofeno y los antiinflamatorios hay que tomarlos con el estomago lleno. Pues esto es erróneo, los últimos estudios demuestran que la comida que puede haber en el estómago no protege la mucosa estomacal y además dificulta y enlentece la absorción del ibuprofeno por lo que pasa más tiempo en contacto con la mucosa del estómago. Los estudios demuestran que es mejor tomar el ibuprofeno y demás antiinflamatorios con el estómago vacío, ya que, se absorberá más rápido y estará menos tiempo en contacto con la la mucosa del estómago, por lo que dañará menos la misma. Si lo tomamos y nos mantenemos de pie, sin acostarnos hasta que se absorba del todo (unos 30 minutos) evitaremos el riesgo de esofagitis.

Muchos deportistas de resistencia suelen tomar ibuprofeno durante y después de las carreras para aliviar los dolores. Esto no es recomendable, porque para empezar los deportes de resistencia suponen un gran estrés para los riñones. si además tomo ibuprofeno, lo que podemos es agravar ese estrés y producir hiponatremia (bajada de sodio en sangre). Además, la sobre-hidratación también puede ser una causa de hiponatremia, por lo que es importante tanto durante como después del ejercicio, tomar bebidas isotónicas o hipertónicas para recuperar no solo el agua sino también los electrolitos perdidos.

Hay otros compuestos que ayudan a reducir la inflamación y el dolor sin dañar la mucosa gástrica, como por ejemplo:

- Biosterine relief supreme: Contiene diferentes extractos como la boswellia que reduce el dolor y mejora la movilidad de las articulaciones sin efectos secundarios y sin dañar las mucosas. Contiene un 40% de ácido rosmarínico, con una considerable acción antiinflamatoria e inmunomoduladora. Esto significa que actúa en los 3 niveles de la inflamación. Contiene ácido hialurónico que actúa como molécula anti-choque, protege a las células del daño debido al roce físico y es un lubricante eficiente en el líquido sinovial.

Ander Ostolaiz Txoperena (Farmacéutico Colegiado:2248)

Artículo escrito por
Categorías Relacionadas
Opiniones
Completa tu opinión en el siguiente formulario
Tu opinión únicamente será visible si la compra de este producto la has realizado desde tu cuenta.
Este dato se publicará
Este dato no se publicará
No existen opiniones para este producto todavía.
Nuestra experta
Experta de Farmacia Olaizola, Uxoa Olaizola
Uxoa Olaizola de Diego
Licenciada en Farmacia. Nº de colegiado: 900.
Productos Relacionados
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación y realizar labores analíticas. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.