El insomnio es un trastorno del sueño caracterizado por uno o más de los siguientes problemas:
Según la fase del sueño en la que aparece:
Según la duración:
Según la causa:
El tratamiento farmacológico del insomnio debe considerarse solo cuando otras medidas conservadoras como la relajación, la meditación o la terapia conductual no sean eficaces.
Tipos de medicamentos con receta médica:
Medicamentos de venta libre:
El insomnio es un trastorno del sueño caracterizado por uno o más de los siguientes problemas:
Según la fase del sueño en la que aparece:
Según la duración:
Según la causa:
El tratamiento farmacológico del insomnio debe considerarse solo cuando otras medidas conservadoras como la relajación, la meditación o la terapia conductual no sean eficaces.
Tipos de medicamentos con receta médica:
Medicamentos de venta libre:
El abordaje natural más utilizado es la melatonina, una hormona que regula el sueño. Aunque su uso puede ser eficaz, también puede causar dependencia leve y reducir la producción natural de melatonina a largo plazo.
En lugar de melatonina, recomendamos el triptófano, precursor natural de la serotonina y la melatonina. Este enfoque permite al organismo mantener su capacidad de síntesis natural, mejorando tanto el sueño como el estado de ánimo.
Otras opciones incluyen:
Si buscas una opción de tratamiento eficaz, las pastillas naturales para dormir también pueden ser una excelente alternativa para ayudarte a conciliar el sueño sin los efectos secundarios de los medicamentos convencionales.
Un tratamiento efectivo requiere identificar y tratar las causas subyacentes, como el estrés o la ansiedad, para resolver no solo los síntomas, sino también el origen del problema.
Sí, es posible. Un ejemplo es el programa Krisalis Noche, diseñado para reducir progresivamente la dosis de ansiolíticos (como lorazepam) mientras se incorpora un tratamiento natural hasta eliminarlos por completo.
Aumentar:
Disminuir:
Si tras 30 minutos en la cama no logras dormir, levántate y realiza una actividad relajante antes de intentarlo nuevamente.
El insomnio es común en el embarazo debido a:
Es fundamental adaptar las rutinas de sueño y buscar soluciones naturales para mejorar el descanso. Las pastillas naturales para dormir pueden ser una opción segura y efectiva durante el embarazo para mejorar la calidad del sueño.
Esta situación suele estar asociada al estrés. Aunque el cuerpo siente la necesidad de dormir, la mente activa impide el descanso. Normalmente, este insomnio desaparece cuando se eliminan los factores estresantes. Es importante establecer rutinas relajantes y hábitos saludables para superar estos episodios. Las pastillas naturales para dormir pueden ayudar a calmar el sistema nervioso, facilitando la conciliación del sueño sin generar efectos secundarios indeseados.
El insomnio es un trastorno del sueño caracterizado por diferentes alteraciones. Compra en esta sección productos naturales que te ayuden a recuperar tus horas de sueño y conseguir el descanso que necesitas. Acaba con esas noches de insomnio y elige el formato que mejor se adapte a tus necesidades.
Descubre nuestra gran variedad de productos naturales para favorecer la conciliación del sueño: tanto en pastillas para dormir, sobres, papeletas, gotas...
1. Suplementos melatonina: En el caso del insomnio lo más utilizado en el mundo natural es la melatonina. La melatonina es una hormona que tenemos presente en nuestro cuerpo, pero es verdad que a ciertas edades la cantidad va disminuyendo. Por ello, es un aporte "natural" que hace que ayudemos en los trastornos del sueño.
Es una hormona que "funciona" en la oscuridad, por lo que, es muy importante que cuando se tome, la persona se vaya a la cama directamente, esto es, nada de móvil, televisión, libro o tablet...
Un aporte de la hormona directamente puede hacer que disminuya la síntesis interna nuestra y además a la larga acaba creando dependencia.
Hay aportes de melatonina muy diferentes: Melatonina en pastillas, de liberación rápida o de liberación prolongada, Melatonina acompañada de plantas relajantes, Melatonina en forma de gominolas, en gotas...
2. Aporte de triptófano: Es el precursor de la serotonina y de la melatonina, por lo que nos ayudará a dormir mejor y a mejorar también nuestro estado anímico. Estamos aportando el precursor y haciendo así que nuestro cuerpo, siga "trabajando" y sintetizando melatonina.
Vecti seren de Nutergia: complemento nutricional a base de rhodiola, triptófano y vitaminas del grupo B. El triptófano, es el precursor de la serotonina y de la melatonina, por lo que nos ayudará a dormir mejor y a mejorar también nuestro estado anímico. Estamos aportando el precursor y haciendo así que nuestro cuerpo, siga "trabajando" y sintetizando melatonina. Se recomienda tomar una cápsula al día, preferiblemente a la hora de la merienda.
3. Uso de plantas relajantes: Hay multitud de plantas relajantes también para ayudar a conciliar el sueño, o a calmar y relajar. Como la pasiflora, la lavanda, la manzanilla romana... Y también aceites esenciales y yemoterapia con propiedades relajantes, calmantes y ansiolíticas. Sedivitax pronight
4. Tratar la dependencia de ansiolíticos.
Krisalis noche: Los principios activos de este producto se fundamentan en las propiedades de la melatonina, una hormona encargada de regular el sueño. Contribuye a sobrellevar los trastornos relacionados y el desfase horario. Además, contiene extractos herbales de melisa, manzanilla, romero y valeriana, que actúan como calmantes naturales, beneficiando la relajación del sistema nervioso. Ideal para tratar el insomnio, las crisis de nervios y los momentos de estrés. Modo de empleo: Se recomienda tomar una cápsula media horas antes de ir a dormir.
Dependiendo el producto natural que vayamos a tomar lo tomaremos de una manera u otra. Una cosa muy importante para tener en cuenta es que la melatonina se activa en la oscuridad con lo que deberemos tomarla media horita antes de irnos a la cama y tenemos que apagar todas las luces, es decir, no vale tomarla y luego irnos a la cama con el móvil o la tablet o la tele... Si no no conseguiremos nunca el efecto deseado.
En el caso del triptófano, deberemos tomarlo en la hora de la merienda para que su efecto sea el óptimo.
Siempre leer las recomendaciones de cada producto y ante la mínima duda puedes consultarlo con nosotros.
Porque los medicamentos que se usan para el insomnio provocan mucha dependencia y tolerancia. Todos ellos son con receta médica y producen un montón de efectos secundarios, el más importante es la dependencia que genera que en tan sólo unos días la mayoría de los pacientes estén "enganchados" y además predispone a situaciones de depresión y ansiedad.
Entre los medicamentos publicitarios que se pueden vender sin receta médica están los antihistamínicos doxilamina y difenhidramina (el más conocido es la dormidina) El efecto hipnótico se da porque son capaces de atravesar la barrera hematoencefálica y actuar sobre receptores H1 centrales, produciendo sedación. Este efecto sedante también es debido al antagonismo de receptores muscarínicos y serotoninérgicos. Estos medicamentos van a tratar el insomnio en sí, pero no se van a centrar en si hay algún problema de base. Producen además efectos secundarios bastante frecuentes como son los despertares con sensación de "resaca", dolor de cabeza...