Descripción
Permealine es un complemento alimenticio fabricado por el laboratorio francés Pileje, para regenerar la mucosa intestinal.
Es el complemento para ayudar como complemento en dietas bajas en FODMAPs
Este producto no puede constituir la única fuente de alimentación. Se ha formulado específicamente para las necesidades nutricionales en caso de síndrome del intestino irritable.
Modo de empleo
1 sobre al día, diluido en un vaso de agua (150 ml).
Duración del tratamiento : de 4 a 8 semanas.
Ingredientes
L-glutamina, vitamina A, zinc y té verde
L-glutamina, aroma natural de naranja (10 %), maltodextrina, betacaroteno, extracto de té verde Camellia sinensis (hojas), gluconato de zinc, aroma natural.
Consejo Olaiz
La unidad funcional del intestino es el ecosistema intestinal y está formado por: La microbiota (con función digestiva, inmunológica y protectora contra patógenos), las células neuroendocrinas (el intestino secreta serotonina, somatostatina, gastrina, histamina, etc.), la mucosa intestinal, (que descompone alimentos, absorbe nutrientes y minerales y elimina toxinas) y el sistema linfático (el tejido linfático intestinal forma parte del GALT (Gut- Associated Lymphoid Tissue).+
El equilibrio es indispensable para garantizar la salud de todo el organismo. Hay veces que por diferentes circunstancias ponen en peligro este equilibrio: toma de fármacos (antibióticos, antiácidos...) alimentación incorrecta, estrés, ansiedad, ritmo de vida frenético... generando una disbiosis intestinal (divertículos, colon irritable, diarrea, estreñimiento, diarreas, cándidas...
Son azúcares pequeños, poco digeribles por el organismo y con un elevado poder de fermentación por lo que producen una gran cantidad de síntomas como hinchazón, gases y molestias abdominales. Son oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles.
al eliminar los FODMAPs de la dieta mejoran los síntomas relacionados con las fermentaciones como gases o la molesta hinchazón. Aún así no conviene quitar este tipo de alimentos en periodos prolongados, ya que son alimentos importantes en nuestra dieta. Lo que tenemos que hacer es, eliminarlos de la dieta durante un tiempo, y mientras tanto regenerar la mucosa intestinal para que cuando volvamos a reintroducirlos en la dieta el cuerpo pueda digerirlos debidamente.
Ander Ostolaiz Txoperena (Farmacéutico Colegiado:2248)
