Síguenos en nuestras redes
Teléfono de contacto

Descripción

Laxante en polvo efervescente para tratar el estreñimiento ocasional. Se disuelve el granulado en un poco de agua y se bebe. No es muy aconsejable tomarlo durante periodos muy largos de tiempo.

Se usa para el estreñimiento ocasional, siempre que el bolo fecal esté ubicado en la parte de arriba. Sus características son que no suele haber ganas de ir al baño.

Actúa facilitando la absorción de agua por parte del bolo intestinal, formando un gel que aumenta el volumen y la fluidez de las heces y las mantiene blandas (gracias a la capacidad para retener el agua). Los efectos comienzan a ser aparentes al cabo de 12-24 h, aunque en ocasiones pueden pasar 2-3 días hasta que se normaliza el tránsito gastrointestinal.


Modo de empleo

Vaciar el contenido del sobre en un vaso entero de agua fría u otro líquido. Agitar la mezcla hasta que sea uniforme, e ingerir inmediatamente. A continuación beber otro vaso de líquido. Durante el proceso de preparación de la medicación debe evitarse inhalar el polvo, ya que podría favorecer la aparición de alergia.

Administración con alimentos: puede tomarse con o sin alimentos. Su administración antes de las comidas dará lugar a sensación de saciedad.

Mantenga un intervalo de media a una hora de separación después de la toma de cualquier otro medicamento o de alimentos.

Adultos: 1 sobre, 2-3 veces al día.

Niños y adolescentes < 18 años:

    * Adolescentes > 12 años: igual que adultos.

    * Niños 6-12 años: 1 sobre, 1-2 veces al día.

* Niños < 6 años: no se recomienda. 

Si los síntomas empeoran, si no se produce ninguna deposición después de 12 horas.

Si estima que la acción de agiolax es demasiado fuerte o débil.

No debe utilizarse más de 6 días seguidos sin consultar al médico.

Ingredientes

Principios activos: cutícula de las semillas de Plantago ovata. Cada sobre contiene 3,5 g de cutícula de semillas de Plantago ovata.

Excipientes: sacarina sódica, bicarbonato sódico, ácido tartárico arenilla, esencia de naranja, colorante amarillo anaranjado S (E-110).

Consejo Olaiz

- El uso prolongado de laxantes estimulantes va a provocar que nuestro intestino se acostumbre a la ayuda externa y haga que se vuelva vago, es decir que deje de provocar movimientos peristálticos, lo que conllevará a un aumento en la necesidad de su uso y a entrar en un bucle en el que sin la toma del medicamento no consigamos ir al baño.

- Hay que revalorar el tratamiento después de 3 días.

Tanto el plantaben como todos los laxantes estimulantes hay que tomarlos SÓLO en casos de estreñimiento ocasional y NUNCA como medicamento crónico a diario.

Cuando el estreñimiento es un problema crónico hay que actuar desde la base del problema, realizando primero una buena limpieza intestinal, reparando la mucosa y aportando pre y probióticos.

En la farmacia Olaiz siempre recordamos la importancia de diferenciar los 2 tipos de estreñimiento. Depende de donde se encuentre el bolo fecal actuaremos de una manera o de otra:

Estreñimiento "arriba": Se caracteriza por no tener ganas de ir al baño, además de la hinchazón y pesadez abdominal. En estos casos el bolo fecal se encuentra en la parte alta del intestino (no en el colon) y por tanto debemos actuar desde arriba ayudando a la movilidad intestinal de manera oral para ayudar a crecer e hidratar el bolo y de esa manera intentar activar nuestro peristaltismo intestinal consiguiendo así la evacuación de las heces. En este caso aplicar cosas locales (como microenemas o supositorios) será inservible porque no actuaremos donde está situado el bolo.

Estreñimiento "abajo": Se caracteriza por tener ganas de evacuar pero no conseguirlo. En estos casos el bolo fecal se encuentra en la parte final del intestino o colon. En estos casos tomar productos por vía oral no ayuda, ya que aumentarían el transito intestinal den la parte superior aumentando así el "tapón" a nivel local. En estos casos es importante actuar siempre de manera local aplicando un supositorio o microenema.

En este caso plantaben polvo los situamos en el primer grupo.

Psylliox: Cuando notamos que el bolo no está en la parte de arriba y que no sentimos la necesidad de evacuar, tendremos que tomar algún producto que nos ayude a activar los movimientos peristálticos para conseguir que el bolo baje y defecar. Fibra natural a base de ciruela. El color de las heces se tiñen de rojo al evacuar para saber los días de retraso fecal que tenemos.

Linomed: medicamento a base de plantas medicinales que está indicado para el tratamiento del estreñimiento ocasional. Sirve para paliar el síntoma rápidamente pero su composición puede irritar la mucosa, con lo que no conviene usarlo durante más de 6 días seguidos. Se toma una cucharada en un gran vaso de agua por la noche y a la mañana siguiente hará su efecto.

Melilax microenemas: Son una alternativa natural a base de miel, ayudan a disolver y expulsar el tapón sin causar ninguna irritación de la zona anal. El componente principal del melilax, aumenta la hidratación del bolo fecal captando menos agua de las mucosas por lo que genera menos irritación en la zona que los medicamentos químicos como supositorios o microenemas a base de glicerol como el micralax. Además genera una película protectora en las mucosas lubricando la zona para que la expulsión de las heces sea más fácil y menos dolorosa.

Ander Ostolaiz Txoperena (Farmacéutico Colegiado:2248)

Artículo escrito por
Categorías Relacionadas
Opiniones
Completa tu opinión en el siguiente formulario
Tu opinión únicamente será visible si la compra de este producto la has realizado desde tu cuenta.
Este dato se publicará
Este dato no se publicará
No existen opiniones para este producto todavía.
Nuestra experta
Experta de Farmacia Olaizola, Uxoa Olaizola
Uxoa Olaizola de Diego
Licenciada en Farmacia. Nº de colegiado: 900.
Productos Relacionados
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación y realizar labores analíticas. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.