Síguenos en nuestras redes
Teléfono de contacto

Descripción

Urarthone Lehning

Es un medicamento homeopático tradicionalmente empleado en los reumatismos (gota, condrocalcinosis...) y en las crisis inflamatorias de la artritis.

¿Para qué sirve Urarthone?

 Sirve para:

- Reumatismos metabólicos

- Gota

- Condrocalcinosis

.- Crisis inflamatorias de artritis

- Dolor articular en general


Este medicamento contiene un 24% V/V de etanol (2.85g por dosis).Es perjudicial para los que padecen alcoholismo.

No tomar en embarazo o lactancia salvo por recomendación de un profesional.

Modo de empleo

Se recomienda mezclar con un poco de agua o con una infusión. En caso de crisis inflamatoria se tomará 1 dosis suplementaria. Vía oral. Dosis: Tomar 1 cucharada sopera, 2 veces al día, por la mañana en ayunas y por la noche antes de acostarse.

Ingredientes

Colchicum 1 DH 0,08 ml Bryonia alba TM 0,08 ml Dulcamara TM 0,12 ml Viscum album TM 0,23 ml Kalium iodatum 2 DH 0,08 ml Aurum muriaticum natronatum 8 DH 0,04 ml Aqua silicata 2 DH 0,75 ml Sulfur .4 DH 0,30 ml Rubia TM 0,30 ml Natrum salicylicum 3 DH 0,75 ml Betula TM 0,30 ml Mercurius corrosivus 4 DH 0,08 ml Contenido máximo de etanol: 24 % V/V. Los excipientes son etanol, agua purificada y caramelo (E150).

Consejo Olaiz

La artritis es una inflamación de una o más articulaciones que cursa con dolor y rigidez, y muchas veces, empeora con el tiempo. Aunque hay varios tipos de artritis, los más comunes son la osteoartritis y la artritis reumatoide. Osteoartritis: Es el más común, ocurre cuando el cartílago que amortigua los extremos de los huesos en las articulaciones se desgasta con el tiempo. Artritis reumatoide: Es una enfermedad autoinmune que ocurre cuando el sistema inmunológico ataca por error las articulaciones del cuerpo, causando inflamación y daño.

Los síntomas pueden variar dependiendo del tipo de artritis, pero los más comunes son: Dolor, rigidez, inflamación o hinchazón, reducción de la movilidad, enrojecimiento, fatiga o cansancio, perdida de masa muscular...

Entre los factores de riesgo están la edad, el género (ser mujer), genética, lesiones previas en la articulación y obesidad (el exceso de peso puede forzar las articulaciones como las rodillas).

Aunque no siempre es posible, especialmente si hay factores genéticos, hay varias estrategias y hábitos de vida que pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar artritis o a retrasar su aparición.

Mantener un Peso Saludable: El exceso de peso pone una presión adicional en las articulaciones, especialmente en las rodillas, caderas y columna vertebral. 

Hacer Ejercicio: La actividad física (siempre que no sea de gran impacto) ayuda a mantener las articulaciones flexibles y a fortalecer los músculos que las rodean. Ejercicios como caminar, nadar y andar en bicicleta son buenos para las articulaciones.

Adoptar una Dieta Saludable: Una dieta rica en frutas, verduras y ácidos grasos omega-3 (presentes en pescados grasos como el salmón) puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. Evitar alimentos procesados y azúcares añadidos también es beneficioso.

Proteger las Articulaciones: Utilizar técnicas de ergonomía adecuadas en el trabajo y levanta objetos pesados de manera correcta. Es importante mantener una buena postura.

No Fumar: Fumar se ha asociado con un mayor riesgo de desarrollar artritis reumatoide. 

Estrés: El estrés crónico puede afectar el sistema inmunológico y aumentar la inflamación en el cuerpo. 

Ander Ostolaiz Txoperena (Farmacéutico Colegiado:2248)

Artículo escrito por
Categorías Relacionadas
Opiniones
Completa tu opinión en el siguiente formulario
Tu opinión únicamente será visible si la compra de este producto la has realizado desde tu cuenta.
Este dato se publicará
Este dato no se publicará
No existen opiniones para este producto todavía.
Nuestra experta
Experta de Farmacia Olaizola, Uxoa Olaizola
Uxoa Olaizola de Diego
Licenciada en Farmacia. Nº de colegiado: 900.
Productos Relacionados
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación y realizar labores analíticas. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.